¿Qué es el TDA?

¿Qué es el TDA? Son siglas para el trastorno por déficit de atención el cual es un trastorno que en la mayoría de casos es hereditario, es decir, se contrae porque un pariente ha tenido o tiene TDA. Sí, he dicho que ha tenido, porque el TDA es una enfermedad que con el tiempo puede ir desapareciendo hasta casi ni notarse, pero no existe una cura, solo remedios.

 

¿En qué consiste el TDA?

El TDA es una enfermedad que afecta a las conexiones entre las neuronas, haciendo que la persona que padece este trastorno tenga menos capacidad para atender a las cosas en general y se distraiga con facilidad. También hace que las cosas a las que atiende se olviden en un corto plazo de tiempo, esto se nota mucho en las primeras etapas de vida del afectado pero con el tiempo (y con la ayuda adecuada) se va corrigiendo hasta apenas notarse, por lo que no hay que preocuparse, no es algo que sea para siempre. Este trastorno también puede hacer que el afectado esté inquieto en muchas ocasiones, que tenga cambios de humor frecuentes, problemas para el estrés e incluso un gran temperamento.

¿Qué lo diferencia del TDAH?

El TDAH es una variable muy común del TDA cuya diferencia es que viene con hiperactividad incluida y todos sus síntomas, es muy común que algunos de estos trastornos vengan acompañados de otros. Por ejemplo, es muy común que la dislexia (problemas en el aprendizaje) venga incluido con Disortografía (Exceso de faltas de ortografía) y bilateralidad (Confusión de la izquierda y derecha), por este motivo no es de extrañar que el TDA venga con la hiperactividad.

¿Tiene tratamiento el TDA?

Si buscas un medicamento para tratar el TDA… la respuesta es que existe pero solo durante un tiempo. Me explico, ell TDA se va sanando conforme el individuo se hace mayor y va reforzando su cerebro y conexiones interneuronales pero… ¿Qué pasa con los estudios cuando aún se es joven? para eso está la medicina, las pastillas contra el TDA son un arma de doble filo, ya que pese a contrarrestar esto, tienen efectos secundarios que son imposibles de ignorar.

Un claro ejemplo es el medikinet que es la mejor solución a esto, algunos efectos son la pérdida del apetito, pérdida de emociones, ilusiones auditivas… aquí os dejo una lista con todos los síntomas secundarios de esta pastilla aunque algunos son preocupantes no hay de qué preocuparse, ya que la probabilidad de que estos pasen es baja o bajo ciertas condiciones específicas por lo que pregunte a su doctor antes de tomarlo. Otros medicamentos son Concerta, Ritalina, Adderall… pero lo mejor es contactar con tu doctor para que este sepa cual es la medicación que se adapta mejor a tu caso, ya que hay de acción rápida, acción prolongada y demás. 

 

¿Cómo actúo ante alguien con TDA?

Alguien con TDA no requiere ningún trato especial ni nada por el estilo, trátale como a una persona normal y si ves que se despista por lo que sea intenta tenerle paciencia, no es algo que esa persona quiera ni se está mofando de ti, por otra parte, si eres padre o madre y tu hijo tiene TDA, es duro ver como no se progresa en un principio, pero la recomendación es hacer actividades de memoria, ya sea con videojuegos, ejercicios o deberes, de esta manera el proceso será más rápido y su cerebro estará mucho más ejercitado.

En las primeras etapas a una persona con TDA todo le cuesta el doble por lo que es muy importante que esto se tenga en cuenta y dar ayuda a esas personas.

 

¿Vuestros psicólogos se encargan de este tipo de cosas?

¡Por supuesto! En psicología y logopeda tenemos todo tipo de profesionales que se encargan de los tratamientos del TDA, sobre todo para los más pequeños que son los que más ayuda necesitan.

Damos ayudas con los estudios y acerca de la salud mental del paciente, el TDA es una condición que afecta mucho en la parte sentimental debido a la impotencia que se puede llegar a sentir, ayudamos a que la concentración se enfoque en cosas concretas y ofrecemos ejercicios mentales para que el cerebro se ejercite y esté más sano.

 

A veces el TDA puede juntarse con otros estados mentales como la dislexia, los cuales hacen que el aprendizaje sea muy difícil, recomendamos acudir a un profesional en caso de que se dé esta situación, ya que puede ser devastador para la vida estudiantil del paciente.

 

Con esto finalizamos este análisis acerca del TDA, sus síntomas, tratamientos y su progreso a lo largo de la vida del individuo, esperemos que este blog haya saciado vuestra curiosidad y os haya ayudado a comprender a las personas que padecen este tipo de estados mentales.

Tabla de contenidos

Quizás también te pueda interesar