Conjunto de las características psíquicas y educación
La psicología contribuye a abarcar los procesos del estudio.
La educación y la psicología han marchado de la mano desde la invención de esta más reciente, dado que se pudo comprender bastante superior cómo se dan los procesos de estudio, formular teorías sobre ello y intentar crear instituciones educativas que solventen los inconvenientes de la sociedad humana atendiéndolos desde su germen: las generaciones venideras que todavía son adolescentes.
Es una ciencia joven y, a la vez, muy vieja que se encarga de investigar todas aquellas cuestiones que nos preocupan sobre nosotros, nuestros sentimientos, nuestra percepción. ¿Qué incentiva nuestro accionar?, ¿cómo trabaja nuestra cabeza?, ¿por qué sufrimos?
¿Es una ciencia confiable? Es considerable tomar en cuenta que de toda ciencia esperamos que arroje resultados exactos y certeros. No obstante, la psicología es una ciencia que sabe que no va a conseguir un entender exacto, al opuesto de como sucede con la física y las matemáticas.
¿Qué deseamos decir con esto? Ya que que el hombre no es como una máquina impecable y precisa, no es un PC al que introduciéndole una sucesión de datos va a arrojar precisamente lo que se estima de él.
Existe en todos nosotros una diversidad de causantes internos y externos que impide que lo humano se reduzca a la esencia de un elemento predecible y calculable. Es este aspecto humano el que la psicología estudia y valora para lograr a abarcar la conducta del hombre.
Si la gente no somos objeto de ensayo, ¿cómo se inspecciona en psicología? En este sentido, la psicología debe siempre recurrir a otros saberes que le permitan organizar el ‘puzzle’ que es el hombre. Su laboratorio de estudio se constituye de todos esos saberes que estudian los diferentes puntos que intervienen en la constitución y avance del ser humano: antropología, biología, sociología, etnología, lingüística, filosofía.
La emigración puede ser el desencadenante, en ocasiones traumático, de trastornos psicosomáticos (trastornos de la alimentación: anorexia-bulimia, alcoholismo) y son muy recurrentes los estados depresivos y de ansiedad crónica.Existe en todos nosotros una diversidad de causantes internos y externos que impide que lo humano se reduzca a la esencia de un elemento predecible y calculable. Más allá de todas estas formulaciones teóricas que logramos hallar en los abundantes cursos, has de entender que para la psicología en cada individuo se muestran de un método indisoluble la extensión biológica y la popular.
¿Esto que significa? Ya que que, en el momento de emprender algún trastorno psicológico, el psicoterapeuta va a tener presente los causantes de los genes y los culturales, oséa, los que llevamos incorporados al nacer y los que vamos consiguiendo durante la vida en nuestra relación con la gente y con la sociedad. Oséa lo que nos viene preciso por nuestros antecesores, de esta forma como por las vivencias que vivimos y que van organizando nuestra vida.