¿Cómo afecta el Bullying a la salud mental de mi hijo? 

 

Es obvio que el bullying es algo que afecta mucho a los más pequeños. Cuando hablamos de bullying, puede llegar tanto de alumnos, como de profesores (aunque esto cada vez es menos frecuente), que abusan de una manera o de otra de alguien que tiene complejo de inferioridad o que físicamente es menos fuerte que su agresor. 

Aunque es triste pensar que estas cosas pasan, muchas veces tienen solución y se logran arreglar con facilidad, el bullying es algo que nos lleva persiguiendo desde la prehistoria y que nos atormenta hasta día de hoy, pero… ¿Cómo afecta el Bullying a la salud mental de mi hijo?

 

¿Deja algún tipo de rastro en la mente? 

Traumas permanentes 

Sin importar la fortaleza de la víctima de esta práctica, el acoso es algo que se acaba recordando toda la vida y,  toda su vida va a saber que algún día abusaron de él de una manera u de otra, ya sea verbalmente o físicamente. 

El rastro suele permanecer, lo que sí que depende de la fortaleza mental del individuo es con la gravedad con la que esto afecta a la persona, esto quiere decir que, si una persona mira atrás y al recordar sus traumas hacen que este comience a llorar, significa que el impacto fue tan grande que su fortaleza se ha debilitado y necesita ayuda de psicólogos para superar ese trauma. Sin embargo si queda como un recuerdo, tu fortaleza es muy fuerte.  

 

Depresión 

 

Cuando se sufre de bullying usualmente viene acompañado de un sentimiento de soledad. Esta soledad puede llevar a que la víctima tenga una serie de pensamientos que les hagan estar tristes continuamente y alejados del resto de personas de su vida, lo que hace que se desarrolle la depresión. Las figuras paternas pueden sentir malestar al no poder comprender a su hijo, muchas de las víctimas de bullying no hablan de su caso por miedo, por ello es muy importante estar pendiente del comportamiento de nuestros hijos para lograr detectar cualquier tipo de cambio que puedan llegar a ser perjudiciales para él.

 

Ansiedad 

 

Cuando alguien está pasando por una situación de Bullying es normal que tengan este tipo de ataques. Poniéndonos  en situación, vuelves de la escuela preocupado por si mañana tu agresor va a abusar de ti, el mero hecho de tener temor a ir a la escuela, que es algo diario puede convertirse en un verdadero infierno, puede provocar ansiedad. Por eso es útil hacer caso a este tipo de signos para ayudar a una víctima, sobre todo en las noches antes de ir a clases es cuando más probabilidades hay de que esto suceda.

 

Odio 

 

Al no atreverse a pedir ayuda sienten que no reciben apoyo de nadie, y el único que se da cuenta de su situación es quien ejerce el abuso en él. Por ello es habitual acabar desarrollando cierto odio hacia todo lo que te rodea.

 

La ultima fase “El suicidio” 

 

Es triste, duele con solo leerlo, en algunos casos cuando no se ha ayudado a la víctima, su fortaleza es débil… y el abuso hacia él ha sido muy fuerte, es bastante probable que la victima vea como última salida para acabar con su sufrimiento con el Suicidio.

No importa la edad, esto es algo que atormenta a las víctimas siempre, te encuentras en un callejón sin salida y antes de que tu cordura se acabe y te vuelvas totalmente loco prefieres acabar con tu vida para dejar de sufrir. 

En algunos casos estos pensamientos no afectan a la victima ya que puede llegar a pedir ayuda pero en otros casos estos pensamientos se hacen realidad y en el mejor de los casos acaban en un intento de suicidio por parte de la víctima, y en el peor, acaba con su vida.

¿Cómo puedo ayudar a una víctima del bullying? 

 

Depende de la edad, tomemos los dos casos más comunes, adolescentes y pequeños. 

En el caso de los pequeños lo mejor es hablar con los encargados del centro para que ayuden a la víctima contra el agresor, sancionando a este y supervisando a la víctima en cuestión para vigilar el comportamiento del contrario. 

En el caso de los adolescentes la cosa es más grave, ya que suele pasar tanto dentro como fuera del centro, en este caso hay 2 opciones:

  • Puedes avisar a los encargados del centro en caso de que sea en un centro escolar.
  • Puedes avisar a la policía ya que estos se suelen encargar con éxito al tratarse de agresiones muy graves e incluso verbales.

 

Hasta aquí ha llegado el blog de hoy de Psicología y Logopedia, esperamos que la información haya sido de utilidad y que si estás en alguna de estas situaciones hayas sabido lo que hacer con éxito,  logrando que la vida de la persona que esté sufriendo bullying o la tuya en caso de ser tú la víctima, esté volviendo a la normalidad.

 

El psicología y logopeda tenemos los mejores psicólogos para encargarse de los posibles daños que haya causado el bullying en la vida de la víctima para que se recupere y vuelva a la normalidad de una manera satisfactoria y sin complicaciones. ¡Contacta con nosotros si necesitas de nuestros servicios!

Tabla de contenidos

Quizás también te pueda interesar